Conozca acerca del riesgo financiero

CONFIANZA

Las inversiones generalmente traen inmerso un porcentaje de riesgo que toda persona, debe estar dispuesto a correr.

Pero, está usted realmente informado acerca de qué son y además ¿cómo podría evitar que afecte su inversión?

Cuando hablamos de riesgo nos referimos a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión, debida a los cambios que se pueden producir en el sector en el que se está operando, también se habla de la imposibilidad de la devolución del capital por una de las partes y de la inestabilidad de los mercados financieros.

Vivimos en una era de hiperconectividad, en la que los servicios digitales transforman las compras, los negocios, la política, la atención medica y la comunicación.

Los riesgos financieros pueden ser clasificados en tres grandes grupos de acuerdo a su tipo de operación financiera:

  • Riesgo de crédito: Este riesgo está enfocado directamente en las operaciones de crédito que adquieren los particulares con las entidades financieras y se da cuando una de las partes del contrato no asume su obligación de pago. Este tipo de riesgo está ligado directamente con la posibilidad de que se cumpla un impago de la deuda adquirida.
  • Riesgo de liquidez: Se produce cuando una de las partes contractuales tiene activos pero no posee la liquidez suficiente con la que pueda asumir sus obligaciones. Además, también puede suceder que una empresa puede encontrarse en una fase de continuas pérdidas de cartera, hasta que llega el momento que no puede pagar a sus trabajadores.
  • Riesgo de mercado: Esta es la categoría que compete a las inversiones ya que se encuentran centrados en las operaciones enmarcadas en mercados financieros, este tipo de riesgo se divide en tres subcategorías:
  • Riesgo de cambio: Este está asociado a la fluctuación del tipo de cambio de una moneda frente a otra y afecta principalmente a aquellas personas que tienen una inversión que implique un cambio de divisa.
  • Riesgo de tasas de interés: Como su nombre lo explica, este riesgo depende de los cambios en las tasas de interés en un momento en el que no se esperaba.
  • Riesgo de mercado: Es uno de los más comunes y el más ligado a las inversiones, este se refiere al riesgo de tener pérdidas en una cartera como consecuencia de factores u operaciones de los que depende dicha cartera.

Si usted desea realizar una inversión debe solicitar información sobre todos los riesgos asociados a ella y tener claro cuáles riesgos puede tolerar y cuáles no.

Contáctenos por WhatsApp al 8563-7933 y aclare todas sus dudas con nosotros.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NO TE PIERDAS LO NUEVO

    ×