Diversificación de mercados: ¿Cuál es su objetivo?

CONFIANZA

El Mercado Bursátil está lleno de posibles destinos en los que puede invertir su dinero y es precisamente por esta razón que usted debe contar con la guía adecuada para saber cuáles de estos es más adecuado para usted, o aún mejor, si debe hacerlo en uno solo o en varios de ellos.

A esta decisión se le llama diversificación de riesgo y consiste en invertir su capital en distintos activos para minimizar las posibilidades de pérdida en caso de que alguno de los activos no se comporte como se tiene previsto. Cuando usted diversifica correctamente se permite participar en una gama más amplia de oportunidades de inversión y mejorar su rentabilidad.

La diversificación correcta de su inversión le permite disminuir las posibilidades de riesgo y encontrar un equilibrio correcto en el rendimiento de su cartera de inversiones.

Vivimos en una era de hiperconectividad, en la que los servicios digitales transforman las compras, los negocios, la política, la atención medica y la comunicación.

Cuando de diversificación se trata existen una serie de categorías en las que puede enfocar su inversión:

  1. Diversificación por activos: Esta consiste en dividir el total que se tiene para inversión comprando acciones en diferentes empresas, de manera que el dinero quede distribuido correctamente, ya que si se decide a invertir en una sola empresa y sus acciones caen registrará pérdidas, mediante la diversificación lo que pierda en unas acciones podrá recuperarlo en otras.
  2. Diversificación por sectores: En este tipo de diversificación se invierte en diferentes sectores más allá de empresas, ya que hay algunos que pueden marcar la diferencia sobre otros, por ello es que al momento de invertir usted puede adquirir títulos de compañías de sectores variados. De manera que si en el futuro alguno se viera afectado por la marcha de la economía no afectaría a toda su cartera de inversión.
  3. Diversificación por zona geográfica: Si usted como inversionista decide tener acciones solamente en empresas nacionales podrá verse afectado si existiera una baja en la economía del país, panorama que podría ser muy diferente si invierte su dinero en empresas multinacionales que coticen en países con seguridad jurídica.
  4. Diversificación por fondos: Esta categoría toma participaciones en otros fondos de inversión o compra acciones de sociedades de inversión, esto, puede resultar beneficioso ya que abarca más sectores.

Cuando usted inicia en el mundo de las inversiones es recomendable que lo haga con una cartera debidamente diversificada ya que esto le permitirá reducir el estrés financiero y aumentar su rentabilidad. Lo ideal es que se acerque a Mutual Valores y nos permita guiarle en esta experiencia siempre con el profesionalismo y la mejor orientación que nos caracteriza.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NO TE PIERDAS LO NUEVO

    ×